Con varias actividades, Guayaquil celebrará sus 199 años de independencia y los festejos constituyen, además, el preámbulo del Bicentenario que se cumplirá en el 2020.
El 1 de octubre la agenda se inicia con un pregón estudiantil que saldrá desde la Plaza Centenario y llegará al Malecón Simón Bolívar, por la avenida 9 de Octubre.
Alrededor de 1.100 personas participarán en la actividad, entre ellas, bastoneras e integrantes de la banda de música de los planteles.
El miércoles 9 se realizará la XXIV edición del desfile estudiantil con ocho carrozas alegóricas que exhibirán las siguientes temáticas: Al año del Bicentenario, montuvios del Litoral, Guayaquil Corazón de la Patria, Homenaje a las colonias extranjeras y Latinoamérica.
Este año al desfile se suman dos carrozas más, pues en ediciones anteriores sólo han recorrido 6 carrozas.
El 12 de octubre el desfile se replicará en la avenida Casuarina, en un hecho inédito. Tendrá 800 participantes.
A las 19:00 del 9 de Octubre, en el río Guayas se realizará por primera vez un festival de luces láser.
La feria de Guayaquil en el Centro de Convenciones, en su V edición, se desarrollará del 10 al 13 de octubre. Habrá 270 stands.
Los festejos se extenderán hasta el 31 de octubre e incluyen presentación de artistas nacionales y extranjeros, verbenas y hasta un paseo de la guayabera donde se presentará la guayabera del Bicentenario.
Esta actividad será a las 17:00 del 16 de octubre en el pasaje Arosemena y tendrá la participación de Industria Orellana.
El 19 de octubre, a las 16:00 se realizará la VII edición del desfile náutico con ocho barcazas alegóricas. (I)

Guayaberas y cotonas: tradición muy actual en Guayaquil
El bicentenario de Guayaquil inspira dos tipos de guayabera
Ganancia de la venta de la ‘Guayabera del Bicentenario’ será destinada a fundación
El 30 de octubre se presentó la ‘Guayabera del Bicentenario’ en la Plaza de la Administración
Desfile por los 199 años de independencia se repetirá al inicio del bicentenario de Guayaquil
Comentarios recientes